Moskitia al Borde

PARA ESCUCHAR TODOS LOS EPISODIOS EN TU PLATAFORMA PREFERIDA, SIGUE ESTE ENLACE:  https://linktr.ee/MoskitiaAlBorde

Durante la última década, la deforestación y la colonización se han acelerado en toda la Moskitia a tasas sin precedentes, amenazando recursos naturales vitales, innumerables sitios espirituales y arqueológicos y, lo más importante, la cultura y el modo de vida de los pueblos indígenas. Al ritmo actual, la mayor parte del bosque (y todo lo que sustenta) habrá desaparecido en 2050.

“Moskitia al Borde” es un podcast sobre este extraordinario territorio indigena. Es el ultimo proyecto del periodista independiente, Jeff Ernst, conocido por sus investigaciones de la narcopolitica hondurena y otras coberturas.

El podcast es una serie limitada de seis episodios que explora cómo llegamos a este punto, qué riesgos enfrentamos y qué acciones pueden evitar que los peores pronósticos se conviertan en realidad. Es el resultado de meses de investigación y diversos viajes a la Moskitia hondureña, donde Jeff Ernst realizó numerosas entrevistas con personas de los pueblos indígenas Pech, Tawahka y Miskito.  

El primer episodio, “Los Poderosos”, conduce al oyente a un viaje por la controvertida “narcocarretera” y al territorio Tawahka, donde narcotraficantes y sus socios, conocido por la gente como “Los Poderosos”, impulsan la deforestación y la colonización en la región mediante la ganadería y la especulación de tierras.

Un episodio se publicará cada viernes durante seis semanas, con transmisión inicial por Radio Progreso y luego disponible en las plataformas de Spotify, Apple Podcasts, YouTube, Amazon Music, el sitio web de Radio Progreso, y mas.

El podcast es producido con la colaboración de Radio Progreso y gracias al apoyo del Ford Foundation y Bosques del Mundo. Es narrado por la periodista Claudia Mendoza y Jeff Ernst. La música, sonido, y edición es por Gerardo Martínez, y el diseño gráfico es de Michael Baruch.

Para entrevistas sobre el podcast, favor contacte a Jeff mediante este enlace